Menú principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Enfermedades
  • Cáncer digestivo
  • Endoscopia
  • Tratamientos obesidad
  • Contacto
  • Cáncer de colon y recto
  • Cáncer de esófago
  • Cáncer de estómago
  • Cáncer de hígado

Prevención del cáncer de esófago

El padecimiento de determinadas enfermedades, así como el consumo combinado de tabaco y alcohol, son los principales factores de riesgo de cáncer de esófago.


Los factores que se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer de esófago, y que por tanto es importante prevenir son los siguientes:

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico: consiste en el paso excesivo de ácido gástrico hacia el esófago, lo que provoca sensación de ardor, acidez o quemazón en el centro del pecho, y que ocurre con más frecuencia después de comer, al agacharse, hacer ejercicio y el estar acostado. Las personas que tienen esta enfermedad tienen un riesgo mayor de padecer un tipo de cáncer (adenocarcinoma) que suele afectar a la parte inferior del esófago. El riesgo aumenta según el tiempo que la persona ha padecido el reflujo y cuanto más graves han sido los síntomas.
  • Esófago de Barrett: si el reflujo gastroesofágico es muy prolongado en el tiempo, puede dañar la mucosa (capa interna de revestimiento del esófago) y originar que las células escamosas que recubren normalmente el esófago sean reemplazadas con células glandulares parecidas al estómago. Esta transformación se conoce como esófago de Barrett. El esófago de Barrett aumenta el riesgo de cáncer de esófago (adenocarcinoma). Sin embargo, la mayoría de las personas con esófago de Barrett no desarrollarán cáncer de esófago.

Otros factores que también se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer de esófago son:

  • Tabaco y alcohol: la combinación del hábito de fumar con el consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer cáncer de esófago, sobre todo de un tipo denominado carcinoma epidermoide.
  • Obesidad: las personas obesas tienen más probabilidad de tener una enfermedad por reflujo gastroesofágico.
  • Otras enfermedades mucho más infrecuentes que se han relacionado con el cáncer de esófago son: tilosis, acalasia, síndrome de Plummer-Vinson y las estenosis esofágicas secundarias a la ingestión de cáusticos.

La dieta también puede influir en el riesgo. Una alimentación rica en frutas y verduras parece disminuir la probabilidad de padecer este tipo de cáncer, mientras que el consumo excesivo de carne procesada lo aumentaría.


¿Como se puede descubrir el cáncer de esófago en sus etapas tempranas?

Actualmente, ninguna sociedad científica recomienda realizar pruebas de detección para el cáncer de esófago en la población general. Esto se debe a que ninguna prueba de detección ha demostrado reducir el riesgo de morir a cusa de cáncer de esófago en las personas que tienen un riesgo medio. Sin embargo, en las personas que tienen un riesgo alto, como el esófago de Barrett, se les recomienda la realización de gastroscopias periódicas. La periodicidad con las que se debe realizar una gastroscopia depende de la existencia o no de células anormales (displasia) dentro del esófago de Barrett.

Experiencia

El Dr. Pineda realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Navarra y se formo como especialista en el Servicio de Gastroenterología y Hepatología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

Mapa de Ubicación


Hospital Nuestra
Señora de Fátima
C/ Vía Norte, 48
36202 - Vigo
Pontevedra (ES)

La clínica

Emplazada en las instalaciones del Hospital Fátima, Vigo, nuestra consulta disfruta de un entorno céntrico con excelentes vías de acceso.

Saber más

Balón intragástrico

Tratamiento endoscópico de la obesidad que permite una reducción de peso controlada.

Saber más

Dr. Pineda

El Dr. Juan Ramón Pineda es especialista en Aparato Digestivo y Endoscopia.

Su larga trayectoria profesional abarca una amplia experiencia en la consulta e investigación de patologías digestivas y tratamientos endoscópicos avanzados.

Clínica

Hospital Nuestra Señora de Fátima
C/Vía Norte 48, 36206 - Vigo
Pontevedra (ES)

TLF.: 986 821 100 · 986 821 108

Email: info@digestivopineda.com

Destacado

Cáncer Digestivo
Enfermedades Digestivas
Enfermedades Hepáticas
Endoscopia
Balón Intragástrico
Cápsula Endoscópica

Cita Previa

Puede solicitar su cita llamando a los siguientes números de teléfono:

986 821 100 · 986 821 108.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Área de descargas