Menú principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Enfermedades
  • Cáncer digestivo
  • Endoscopia
  • Tratamientos obesidad
  • Contacto
  • Endoscopia diagnóstica y terapéutica
  • Tratamientos endoscópicos avanzados
  • Cápsula endoscópica

Cápsula endoscópica

La cápsula endoscópica es un dispositivo de reducidas dimensiones que después de la ingestión oral, permite la obtención de imágenes del tubo digestivo durante su recorrido fisiológico a través de éste.


Su aportación fundamental se basa en el estudio de las patologías del intestino delgado, segmento digestivo en el que aun existen dificultades de diagnóstico con las técnicas habituales (Tránsito intestinal, TAC ).

El sistema completo consta de un dispositivo endoscópico en forma de cápsula, un videograbador que el paciente porta durante el tránsito intestinal de la cápsula y un ordenador externo para procesar las imágenes obtenidas.


¿Cómo se realiza la exploración?

El paciente debe acudir en ayunas y con ropa holgada. Se le colocarán unas antenas pegadas al abdomen que captarán las imágenes enviadas por la cápsula y un cinturón con un videograbador. Posteriormente, tragará la cápsula que es de dimensiones reducidas (11x26 mms) con un vaso de agua. A partir de ese momento el dispositivo se pondrá en marcha y comenzará el registro de imágenes, a una frecuencia de dos imágenes por segundo. Durante las 8 horas que dura la exploración, el paciente no necesita estar en el hospital. No podrá comer nada durante 4 horas tras la ingesta de la cápsula, y posteriormente tomará una comida ligera. Una vez finalizada la exploración, se retirará todo el equipo (antenas y videograbadora), y se analizarán las imágenes en el ordenador. La cápsula se expulsa con las heces.

¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones?

La cápsula endoscópica ha sido creada para la visualización de la mucosa del intestino delgado con el fin de detectar anomalías en este tramo del tubo digestivo. Las principales indicaciones son:

  • Hemorragia digestiva de origen oculto
  • Sospecha de Enfermedad de Crohn
  • Enfermedades por malabsorción intestinal
  • Enfermedad Celíaca
  • Lesiones intestinales por AINES (antiinflamatorios no esteroideos)
  • Pólipos de intestino delgado
  • Tumores de intestino delgado

El uso de la cápsula endoscópica está contraindicado en los siguientes casos:

  • En pacientes de los que se sabe o se sospecha que padecen una obstrucción intestinal y si existen fístulas del intestino delgado
  • En pacientes con problemas de deglución
  • En pacientes con marcapasos u otros dispositivos mecánicos implantados (contraindicación relativa que se deberá valorar en cada caso)

Experiencia

El Dr. Pineda realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Navarra y se formo como especialista en el Servicio de Gastroenterología y Hepatología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

Mapa de Ubicación


Hospital Nuestra
Señora de Fátima
C/ Vía Norte, 48
36202 - Vigo
Pontevedra (ES)

Prevención del cáncer digestivo

Cada persona tiene un riesgo diferente de desarrollar un cáncer digestivo en función de una serie de  factores.

Saber más

Balón intragástrico

Tratamiento endoscópico de la obesidad que permite una reducción de peso controlada.

Saber más

Dr. Pineda

El Dr. Juan Ramón Pineda es especialista en Aparato Digestivo y Endoscopia.

Su larga trayectoria profesional abarca una amplia experiencia en la consulta e investigación de patologías digestivas y tratamientos endoscópicos avanzados.

Clínica

Hospital Nuestra Señora de Fátima
C/Vía Norte 48, 36206 - Vigo
Pontevedra (ES)

TLF.: 986 821 100 · 986 821 108

Email: info@digestivopineda.com

Destacado

Cáncer Digestivo
Enfermedades Digestivas
Enfermedades Hepáticas
Endoscopia
Balón Intragástrico
Cápsula Endoscópica

Cita Previa

Puede solicitar su cita llamando a los siguientes números de teléfono:

986 821 100 · 986 821 108.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Área de descargas