Menú principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Enfermedades
  • Cáncer digestivo
  • Endoscopia
  • Tratamientos obesidad
  • Contacto
  • Balón intragástrico
  • Método Apollo

Balón intragástrico

La técnica del balón intragástrico es un tratamiento endoscópico de la obesidad. Por tanto, no se trata de una intervención quirúrgica, sino de una técnica endoscópica. Permite una reducción de peso de unos 15-25 kilos en 12 meses, y está especialmente indicado en pacientes con un índice de masa corporal mayor de 27. El balón reduce la cavidad gástrica, para disminuir así la cantidad de alimento ingerido, provocando una saciedad precoz.

 


La técnica consiste en introducir un balón expandible de silicona, blando y suave, dentro del estómago, tras haber realizado una exploración endoscópica previa con el fin de descartar cualquier anomalía en el estómago. Posteriormente, el paciente permanecerá ingresado durante 3-4 horas antes ser dado de alta a su domicilio .

Nuestra Unidad de balón intragástrico esta formada por un equipo multidisciplinar constituido por médicos especialistas en Aparato Digestivo y Endoscopia, Endocrinología y Nutrición, y Psiquiatría-Psicología. Todos los balones gástricos son colocados por el Dr. Pineda que posee una larga experiencia en esta técnica endoscópica.

Los pacientes, tras la colocación del balón, son seguidos por un especialista en Endocrinología y Nutrición, que realizará controles periódicos con el fin de reeducar los hábitos alimentarios del paciente. Gracias a este aprendizaje, al paciente le resultará mas sencillo el mantener e incluso conseguir una mayor pérdida de peso, especialmente después de que se le haya retirado el balón.


¿Cómo se realiza la colocación y retirada del balón?

El balón se introduce deshinchado en el estómago sin necesidad de cirugía, bajo sedación profunda controlada por un anestesista. Una vez situado en el estómago se llena con suero salino (600-700 cc) mezclado con azul de metileno. Una vez hinchado, se libera el balón de la sonda de llenado, lo que permite que el balón flote libremente dentro del estómago. El tiempo total para colocarlo es de 20-30 minutos. Tras la colocación, el paciente permanecerá ingresado durante 3-4 horas bajo supervisión médica, con el fin de que el estómago se adapte al balón, y de esa forma controlar las posibles molestias (náuseas, dolor abdominal) que en ocasiones aparecen durante las primeras  horas. El balón permanecerá dentro del estómago durante un máximo de 12 meses, ya que si estuviera más tiempo podrían deteriorarse sus paredes de silicona.

La retirada del balón también se realizará bajo sedación profunda, previo vaciado del balón dentro del estómago. Posteriormente, el paciente permanecerá ingresado en la Unidad de Reanimación durante 2-3 horas, antes de ser dado de alta a su domicilio.

¿Qué problemas puede ocasionar el balón?

Como ya se ha comentado, durante las primeras horas es normal tener náuseas, vómitos y dolor abdominal debido a que el estómago intenta liberarse del balón. Posteriormente, no suelen haber más efectos indeseables. Si durante el tiempo que el balón permanece dentro del estómago se produjera una rotura del balón, eventualidad muy poco frecuente, el paciente notaría que su orina se tiñe de azul. En esta situación, deberá ponerse en contacto con nuestra unidad para llevar a cabo la extracción urgente.

Excepcionalmente, se han descrito casos aislados de úlceras gástricas y rotura del balón con paso al interior del intestino delgado, que han precisado una intervención quirúrgica para su extracción.

¿Puedo volver a ganar peso tras la extracción del balón?

Evidentemente, el peso puede recuperarse de forma paulatina tras la retirada del balón. Para evitar que esto ocurra, el especialista en Endocrinología y Nutrición le ayudará a mantener los hábitos alimentarios adquiridos durante los 12 meses de la implantación del balón, con el fin de que no vuelva a ganar peso.

Mapa de Ubicación


Hospital Nuestra
Señora de Fátima
C/ Vía Norte, 48
36202 - Vigo
Pontevedra (ES)

Método Apollo

Novedoso tratamiento de reducción de estómago por vía oral que consiste en la realización de suturas en la cavidad interna del estómago mediante endoscopia.

Saber más

Dr. Pineda

El Dr. Juan Ramón Pineda es especialista en Aparato Digestivo y Endoscopia.

Su larga trayectoria profesional abarca una amplia experiencia en la consulta e investigación de patologías digestivas y tratamientos endoscópicos avanzados.

Clínica

Hospital Nuestra Señora de Fátima
C/Vía Norte 48, 36206 - Vigo
Pontevedra (ES)

TLF.: 986 821 100 · 986 821 108

Email: info@digestivopineda.com

Destacado

Cáncer Digestivo
Enfermedades Digestivas
Enfermedades Hepáticas
Endoscopia
Balón Intragástrico
Cápsula Endoscópica

Cita Previa

Puede solicitar su cita llamando a los siguientes números de teléfono:

986 821 100 · 986 821 108.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Área de descargas